Ruta de los Vinos en Sudáfrica

Si te gusta el vino, Sudáfrica es un destino que está hecho para ti. En este post te dejamos una serie de rutas ya planeadas para que, si visitas Sudáfrica,  recorras ciudades y bodegas en varios puntos del país.

Una buena lectura para los amantes del vino que tengan en mente visitar Sudáfrica es sin duda el libro de Jhon PlatterSouthafrican Wines”, en el que se hace una meticulosa descripción sobre todos y cada uno de los vinos que podrás encontrar en el país.  También en la Oficina de Turismo de Ciudad del Cabo podrás encontrar toda la información que consideres necesaria.

En este post os dejamos las ciudades que no te puedes perder si tu principal objetivo al visitar Sudáfrica no son ni las playas ni los safaris, sino las bodegas y los vinos.

Constantia

Constantia era uno de los lugares favoritos de Napoleón. Ubicado en el sudoeste de Ciudad de Cabo esta zona cuenta con un fabuloso clima mediterráneo, ideal para la producción de los vino dulces. Los mejores terrenos se encuentran cerca de la famosa Table Mountain, un área muy soleada con suelos graníticos que no se riegan.

Entre las bodegas de esta zona se encuentra la de Vin de Constance, y la de Constatia Uitsuig, que produce los vinos blancos más famosos de la provincia, con un aroma fresco y elegante. Las bodegas son lugares que sin duda merecen una visita, con hermosos jardines, ideales para irse de picnic, ¡y donde no puede faltar una buena botella de vino, por supuesto!

Stellenbosch

Stellenbosch (en la imagen) es mejor conocida como la capital de los vinos de Sudáfrica. Esta región cuenta con un clima algo más seco, por lo que sí es necesario regar a los viñedos. Las viñas más famosas se encuentran en la montaña de Simonsberg. Fue aquí donde comenzó el interés por la producción de vino ecológico. Hoy en día, el 90% de los vinos producidos en Sudáfrica cumplen con los reglamentos ecológicos, un ejemplo a seguir por el resto de los productores a nivel mundial.
 
Simonsberg produce en su mayoría vinos tintos, entre los mejores se encuentra el Pinotage, Bordeaux Blend y Cape Blend; entre los blancos destacan Sauvignon Blanc y Semillon.

Paarl y Franscchoek

Paarl es la zona en la que se producen vinos más secos y con mayor contenido alcohólico, mientras que en Franschhoek los vinos son mucho más suaves. A finales del siglo XVII un gran número de emigrantes franceses llegaron a la zona, y con sus conocimientos han ido cultivando las viñas hasta día de hoy. Una recomendación es visitar la bodega "La Motte", para una degustación de los vinos con mayor potencial de la zona.

Durban

Los viñedos de Durban son más famosos por la elaboración del Brandy que de vino. Nota para nuevos:  el brandy  se fabrica  fermentando la pulpa de la uva.

Robertson y Worcester

El calor en estas áreas es impresionante. La bodega de Weltevrede tiene mucho éxito en la producción de Chardonnay.  Puedes visitarlas, pero ten en cuenta que vas a pasar más calor que en cualquiera de los otros destinos mencionados en esta ruta.

Esta ruta de los vinos en Sudáfrica es un recorrido impresionante y encantador. Las catas, los paisajes y los diferentes tipos de vino son un reflejo de la diversidad cultural de este país y lo dejarán, nunca mejor dicho, con un fantástico sabor de boca. Reserva tu
alquiler de coches Sudáfrica con antelación para ahorrarte sorpresas desagradables de última hora.

Consejos para viajar por Sudáfrica. Siempre atento.


La delincuencia y la peligrosidad pueden asustar al turista que tenga pensado viajar a Sudáfrica, pero no debe ser un impedimento para ver las múltiples bellezas que ofrece este país.  Tomando las medidas necesarias de precaución no se debería tener ningún problema al hacer turismo en este pais. Son las mismas medidas que debes tomar si viajas a cualquier gran ciudad del mundo: Nueva York, París, Londres...

La Ciudad de Cabo es como cualquier área metropolitana en el mundo, por lo que le recomendamos que:

- Nunca descuides tu equipaje o lo dejes sin supervisión

- No dejes a la vista cámaras de fotos.

- Utiliza las cajas fuertes de los hoteles y deja todas tus pertenencias y objetos de valor dentro .

- Asegúrate siempre de que la habitación del hotel está bien cerrada.

- No te aventures en la calle por la noche tú sólo, y evita en la medida de lo posible  andar por zonas aisladas.

- Siempre cierra tu coche con llave y mantén las ventanas cerradas (Aunque haga calor)

- No lleves puestos objetos de valor (Joyas, ropa cara…)

- No lleves mucho dinero encima

- Si te vas a un restaurante, a las mujeres se les recomienda dejar el bolso entre el respaldo de la silla y una misma.

- A los hombres, se les recomienda poner sus carteras en los bolsillos delanteros de los pantalones, nunca en los traseros, donde pueden ser más facilmente accesibles para los “pickpockets”

- No confíes  si alguien te pide ayuda o se pone a gritar, aléjate todo lo que puedas, te pueden estar tendiendo una trampa

Si piensas hacer un recorrido por Sudáfrica en coche, te recomendamos realizar tu reserva  con antelación. eAlquilerdecoches.es  tiene casi siempre paquetes que incluyen un depósito de gasolina, tarifa para conductores adicionales y un navegador GPS (Bastante importante por Sudáfrica) Si prefieres mejor realizar tu alquiler de coches en Ciudad del Cabo sigue el link que te dejamos

Visitar Ciudad del Cabo


La capital de Sudáfrica cuenta con una gran variedad de paisajes y atracciones turísticas para gustos diferentes. Intentaremos hacer una pequeña lista de todos ellos en esta primera parte de una guía que intentaremos completar, aunque con todas las cosas que hay… ¡Es bastante difícil!

Jardines botánicos de Kirstenbosch

Situado cerca de la Famosa Montaña de la Mesa, los jardines botánicos son una de las atracciones más visitadas de Ciudad del Cabo, y no es para menos, ya que es considerado uno de los jardines botánicos más bellos del mundo. Este exuberante parque se caracteriza por amplias avenidas, áreas verdes casi salvajes, hermosos arroyos y un número casi infinito de especies de plantas (más de 22 000), incluyendo los tipos de arbustos que se encuentran sólo en la región del Cabo, y los baobabs gigantes. No hay que perdérselo.


 El castillo de Buena Esperanza

Esta fortaleza pentagonal fue construida en el siglo XV y es el edificio es el más antiguo de toda Sudáfrica. El Castillo de Buena Esperanza sigue siendo la sede de las fuerzas armadas (la Fuerza de Defensa Sudafricana), aunque los únicos invasores a los que los soldados se enfrentan hoy en día son los muchos turistas que acuden a la zona. Asegúrese de estar presente antes de las 10 de la mañana para asistir a la ceremonia de entrega de claves, el equivalente al cambio de guardia en el Palacio de Buckingham, en Inglaterra.



Ya que estamos por la zona, por qué no visitar el Museo Militar y la colección de William Fehr. Fehr fue un ávido coleccionista de pinturas y objetos históricos de la llegada de los primeros colonos al sur de África y la influencia que tuvieron sobre la población nativa. El museo es muy interesante y reserva algunas emociones, como la obra de Thomas Baines, The Greatest Hunt in Africa ("La mayor caza de África" en español), que representa la muerte de más de 30 000 animales en honor de la llegada del Prince Alfred.

Robben Island

Nota: a la Isla de Robben sólo se puede llegar a través de excursiones organizadas que se pueden comprar in situ o por medio del Departamento de Artes, lo que limita el número de turistas en el lugar para evitar dañar el delicado ecosistema de la isla.

Se llega a la isla de Robben tras un corto viaje de media hora en catamarán, que sale del famoso puerto de Ciudad del Cabo (y ya de paso se puede disfrutar de una vista magnífica de la bahía desde el mar). Una vez en la isla, le llevarán en autobús a la prisión donde los activistas políticos fueron encarcelados en la época del Apartheid: Nelson Mandela fue uno de ellos y probablemente el más famoso.

El viaje en autobús le permitirá también ver otros puntos de la isla dignos de mención, como las colonias de antílopes, avestruces y pingüinos, el cementerio, la iglesia y la casa de Robert Sobukwe, donde el disidente político estuvo bajo arresto domiciliario durante muchos años.

La Cantera de Toba, donde los presos pasaban la mayor parte de su tiempo es una visita que impresiona, incluso antes de entrar en la propia prisión. El guía no es otro que un ex convicto, que transmitirá la dureza de los días de cautiverio y les llevará en primer lugar a la pequeña celda donde Nelson Mandela pasó 18 de sus 27 años en la prisión de Robben Island.

El tour concluye con la visita al Museo de Robben Island, que ilustra de modo vivido y detallado la vida de los presos en aquella época, a través de sus objetos personales y artefactos históricos.

Para más información sobre Alquiler de coches en Sudáfrica visita nuestra página web